En Michoacán, muy cerca del territorio de la mariposa Monarca, se
encuentra Ciudad Hidalgo,
cabecera municipal y núcleo económico de la región. Se localiza a 102 km, de la
capital del Estado y a 47 de Zitácuaro.
El origen de los primeros pobladores se
remonta a épocas prehispánicas. Los antiguos bosques de Taximaroa, "Lugar de carpinteros" en el oriente michoacano han sido
testigos milenarios del tránsito de distintas culturas; desde pueblos
Chichimecas y Toltecas que transitaron y explotaron la región, hasta el
asentamiento de la cultura Purépecha quiénes establecieron y defendieron los
límites de su imperio, el único que no lograron dominar otros pueblos, incluidos
los Aztecas.

La comarca cuenta con diversos atractivos turísticos naturales entre las que destacan las presas de Sabaneta, Mata de Pinos y Pucuato se localizan al sur de la ciudad (a 10, 30 y 32 km, respectivamente). Dando forma y vida, al llamado: "corredor turístico", conformado por un recorrido en carretera entre dichas presas. Además muy cerca también se encuentra la zona geotérmica de los Azufres, explotada por la CFE y que abastece de energía eléctrica a gran parte del estado.